Friday, August 24, 2012

En septiembre sale a la venta mi primer cómic largo, editado dentro de la colección Gaijin de EDT (anteriormente conocidos como Glénat españa) bajo el título SLEEPERS.
La primera imagen que podéis ver aquí bajo es la primera versión -no utilizada- de la ilustración de camisa. La camisa es esa hoja de papel que envuelve los libros por delante y por detrás, cerrándose sobre ellos con unas solapas donde suele incluirse una pequeña biografía del autor o similar. Así pues lo que veis aquí bajo es la camisa sin solapas, textos ni título. El lado derecho corresponde a la portada, y el izquierdo a la contraportada. El hueco que hay entre los escombros flotantes estaba destinado al texto de contraportada, con la idea de que quedara perfectamente integrado en la misma, mientras que en la portada había reservado un espacio menos denso visualmente en la zona superior, para superponer el título de forma destacada.
Puede que haga una versión sin el hueco de la contraportada y la convierta en un poster o serigrafía. Me gusta mucho el efecto de tintas planas y degradados, tratando la imágen en grandes bloques sin entrar en colorear el detalle, al estilo de los posters de rock.


Pruebas de color



En la editorial gustó mucho la ilustración que hice cuando sucedió lo del tsunami de Japón (para verla con más detalle y a color, buscad en entradas del blog anteriores) y pensaron que funcionaría bien como portada, pero a mi no me gustaba la idea de reutilizar algo que había sido realizado sin ánimo de lucro, además de que no tenía sentido que apareciera el archipiélago japonés. Así que redibujé los personajes y reutilicé una pequeña parte de los escombros.
Ilustración original
La nueva versión
Finalmente, la versión en blanco y negro se ha utilizado como apertura en la sección de Extras del libro y ha quedado muy bien.


La ilustración de camisa definitiva es la que sigue a estas lineas. Cuando ya tenía la otra terminada -cada una de las pequeñas astillas flotando entre escombros dibujada- uno de los editores decidió que no era una buena portada en el sentido comercial. Es cierto que se salía de lo común, y por eso a mi me gustaba y pensaba que podía destacar entre las decenas de novedades que se lanzan cada mes, pero parece ser que hay alguna especie de norma no escrita respecto a eso... En todo caso propuse una nueva idea (podéis ver los bocetos en la sección de extras del libro) que les gustó, con lo que al final pude salirme con la mía y no caer en la típica portada "personajes en primer plano mirando a cámara con una escena de acción detrás"



Variantes de color (inacabadas)