Sunday, December 08, 2024

Muertes


Hace un año que falleció mi padre. Un cáncer apareció de la nada y se lo llevó en dos meses, con 76 años. 




Hace un mes falleció mi gata, con 16 años. La gente que no convive con animales no es consciente de que son tan parte de la familia como cualquier otro miembro del nucleo familiar. De hecho, la gente que no convive con gatos (e interactúa con ellos, no son simples adornos peludos) no se imagina siquiera lo comunicativos y expresivos que son. 


En todo caso, todos moriremos. Tú que lees esto, también. Si fuera solo la muerte, sería fácil, pero normalmente viene acompañada de un extra de enfermedad y sufrimiento respecto a lo que la vida nos tiene acostumbrados.



Hace unos años, cuando tenía la costumbre de dibujar del natural todos los días, dibujé a mi gata (y a los otros dos gatos de la familia) un montón de veces. Estas son solo algunos de esos dibujos.













Además, aparece en mis dos primeras novelas gráficas.


Dedicatoria final en Sleepers (no va dedicado a ella, pero es la protagonista del dibujo)

Cuando jugaba al AD&D me gustaba hacerme personajes de categoría guardabosques que siempre fueran acompañados por un animal. Se ve que mi personaje no terminó la aventura.




Algunos estudios del natural con el iPad.








Este verano también la dibujé varias veces. Ya no podré hacerlo nunca más.








Puedes ver estos dibujos del natural* y muchos más (incluidos los que me anime a hacer de ahora en adelante, ojalá recupere de nuevo el gusto por ello) en la cuenta de instagram en la que cuelgo uno al día.


Sunday, November 17, 2024

I'M BATMAN! (I DOUBT IT)

Ya ha salido el cómic de Batman que coloreé este año: la historia corta “DOUBT” incluida en el “Batman: The Brave and the Bold #18”, escrita por Christian Ward, dibujada por Patric Reynolds y coloreada por mí. Además, aunque a los coloristas siempre se nos deje de lado cuando se trata de dar crédito como creadores, el diseño de color del nuevo personaje presentado en esa historia (el villano Doubt) es mío. De hecho se respeta tan poco a los coloristas, que como veréis no aparece mi nombre listado en la propia web de la editorial.*

https://www.dc.com/comics/batman-the-brave-and-the-bold/batman-the-brave-and-the-bold-18


Tal vez deberían pensar seriamente en imprimir los cómics en blanco y negro, si tan poco importa quien les da el aspecto final con el color.


Volviendo al cómic en sí, tan solo puedo enseñar aquí algunas páginas, pero os recomiendo leerlo porque todo el equipo ha hecho un trabajo alucinante (¿he mencionado antes al letterer Hassan Otsume-Elhaou?) para llevar a buen término la excelente historia escrita por Christian Ward. 




En lo que respecta a la parte que me concierne, el color, espero que cuando leáis “DOUBT” os deis cuenta de que jugué con ciertos acordes y ritmos de color a lo largo de la historia, como una lucha entre la paleta que diseñé para Doubt y los colores clásicos de Batman. 



Dentro de poco también saldrá una nueva serie de Spawn en la que he trabajado coloreando a Patric: Deadly Tales of The Gunslinger. Aquí un pequeño adelanto:


Por cierto, este formato de imágenes para mostrar mi trabajo de colorista (el antes y después) es el que voy a usar en mi web, que estoy rehaciendo yo mismo poco a poco (con wordpress) y que espero poder poner en funcionamiento en un par de meses. Ya hablaré más de ello.



Otros de mis trabajos coloreando el arte de Patric Reynolds que podréis ver en mi futura web:

Blackhammer Visions #8 (variant) - Dark Horse

Masterpiece #2 (variant) - Dark Horse

Nita Hawes Nightmare Blog #1 - Image Comics








Sunday, October 20, 2024

Retorno a lo básico

He decidido tratar de retomar lo de bloggear. 

Me gustaba la dinámica de los blogs, antes de la aparición y normalización de las redes sociales, cuando cada cual interesado en escribir, dibujar o compartir algún conocimiento o pensamiento con el mundo, tenía su blog, subía a internet sus cosas y lo hacía sin esperar ninguna interacción a cambio. De hecho, cuando se producían interacciones era con gente que también seguía la misma dinámica. En general era una relación virtual entre gente con intereses y conocimientos, basada en dichos intereses y conocimientos. Después llegaron las redes sociales, y toda aquella persona sin ningún interés previo en nada creativo, se arrojó a ellas, creando una sensación de hervidero cultural. Gente que jamás había escrito más que por obligación, de repente vio en las redes un reflejo de la barra de bar y se lanzó a cacarear banalidades. Y en eso se convirtieron las redes, alimentadas por una mecánica de “likes” y “share” cuyo único objetivo era favorecer una entrada de “contenido” continua entre la que introducir publicidad y propaganda, consiguiendo en el proceso que las empresas detrás de esas redes se lucraran no solo con ello, sino también con los datos de sus usuarios, y posteriormente incluso procesando todo lo que estos habían compartido para alimentar LLMs (Large Language Models) y IAs generativas de imágenes.

Así que aquí estamos, tratando de reavivar el caduco acto de bloguear en un internet prácticamente muerto, donde hay más bots que humanos, y donde las falsas imágenes regurgitadas por algoritmos programados por gente sin ética, y alimentados a base de robar el fruto del esfuerzo humano, inundan todo.


Además de relanzar esto, voy a comenzar a utilizar Substack como newsletter de forma esporádica, como mucho una vez a la semana (dudo que llegue a una al mes). El resto de posts que quiera hacer, serán en el blog de blogger, pero en la newsletter irá una reseña, resumen o (en algunos casos) un repost de los mismos. La idea es que el contenido importante y duradero se encuentre en el blog, pero no te lo pierdas si estás suscrito al substack. Eso sí, contenido de newsletter en el blog, en plan “esta semana firmaré en Villapatata”, lo dudo. 


Mi SUBSTACK



Y ahora vamos al lío, a lo interesante, a los CÓMICS.

Hace un año, inmerso en unas circunstancias que no voy a comentar -porque me lo guardo para hacerlo en forma narrativa cuando esté preparado- conseguí sacar tiempo para hacer una historia corta (4 páginas) para el FANZINE RELÁMPAGO, un proyecto impulsado y editado por Ulises Lafuente. 








Siempre me ha gustado utilizar las historias cortas para experimentar estilisticamente o formalmente. En este caso quería encontrar un estilo que me sirviera para un proyecto largo, y formalmente la idea era hacer algo un poco metacomic, donde la propia narración influye en la estructura de la página (tapa textos, mueve viñetas) y a su vez lo resultante influye en lo narrado (la de malentendidos que se podrían evitar si una explosión que todavía no ha ocurrido no tapara tu bocadillo de texto, no?)


Hasta la próxima y gracias por tu atención.


Monday, June 20, 2022

De Ciencia Ficción, Inteligencias Artificiales y Cómic.


Hace unos años, en 2018, escribí este relato corto que creo que ahora puede resultar interesante en el contexto del debate sobre las IAs y la producción artística y literaria.

Tuesday, September 30, 2014

Mise en Abîme 2014

Bocetos y proceso de la camiseta y el packaging para el nuevo CD de Mise en Abîme.
Para ver el trabajo terminado en mi galería de BEHANCE, pincha aquí.


Bocetos e ideas para una camiseta de promoción del proyecto en Verkami.
El de la guitarra fractal lo utilizaré en algún otro proyecto.
Las primeras ideas remitían todas ellas a motivos relacionados con el mar y el olvido.
Opté por continuar con el motivo de ramas e instrumentos ya utilizado en el anterior disco
La idea era, como en el anterior disco, integrar los instrumentos con el entramado de ramas, solo que esta vez de forma más surrealista.
Versión invertida para ver si la idea funcionaría bien en serigrafía blanca sobre camiseta negra.
Versión final del dibujo, ya entintado en limpio, con una gama de colores diferente.












Para el packaging del CD ideé tres pliegos que te conducen sucesivamente hacia el interior del bosque y, finalmente, al mismo lugar misterioso entre las ramas, oculto tras el CD.

Boceto compositivo, reutilizando y adaptando el motivo de la camiseta.
Dibujo a lápiz.
Original entintado. Pincel y rotulador fino.
Dos versiones de color del conjunto desplegado (3 caras cuadradas más una extra que no aparece en el pliego final)
Ideas para la rotulación del título.




Monday, January 27, 2014

CHRISTIANIA

Hace unos meses estuve de visita en Copenhague, y aproveché para hacer un reportaje sobre CHRISTIANIA, el barrio-estado autogestionado. Podéis leerlo y ver el resto de dibujos en mi página de Facebook AQUI