Thursday, March 17, 2011

Ya podeis descargar gratis el disco Sueños del Trovador de Mise en Abîme, para el cual he diseñado y realizado con mucho cariño la imágen.


Portada (sin tipografías)
Lápiz, acuarela y photoshop.
Contraportada (sin tipografias)
Lápiz, acuarela, photoshop y mucha paciencia y ojo para hacer las baldosas con una regla, tomando como referencia una foto con una perspectiva totalmente distinta. Para cuando ya llevaba un buen rato enfrascado en la tarea caí en la cuenta de cuantísimo trabajo me habría ahorrado haciendo una plantilla en el ordenador.
Galleta del CD
Lápiz y photoshop. Existe una versión en acuarela del dibujo, pero no la veréis jamás.

Bocetos. Elaboré la idea en mi cabeza hasta que la tuve clara antes de hacerlos. Sirvieron después, ampliados y haciendo uso de la mesa de luz, como base para el arte final.


Dos de las composiciones tipográficas de portada desechadas. La de la derecha es una amalgama de todas las posibilidades y combinaciones que barajé.

Varias versiones desechadas de la galleta. En principio tenía idea de utilizar un tipo de imágen elaborada como la de las imágenes exteriores, usando una acuarela retocada en photoshop (esquina superior derecha) pero opté por algo más simple, al estilo de los CDs serigrafiados a tintas planas. Posteriormente di con la forma de solucionar una idea que tenía en mente: introducir una filigrana, que realicé con una mezcla deformada de las distintas pruebas tipográficas de la portada y que dió un aspecto mucho más interesante y dinámico a la composición.

Las acuarelas, tamaño 20x20 cm

Algunas de las tipografías, hechas con rotulador de caligrafía sobre distintos tamaños de la misma portada. Vivan las mesas de luz.

Es un gustazo trabajar haciendo el menor uso posible del ordenador.

11 comments:

Eduardo Alvarado said...

Luis, qué bueno!

Mikelodigas said...

Madre que pasada! Me gusta muchísimo!
Te ha quedado maravilloso y es muy interesante ver todo el proceso. Me quito el sombrero.

MIKBARO said...

un apunte pejiguero de los mios:
la tipografia es manual mientras que la tipografia consiste en el uso e impresión de caracteres repetibles.

Al final no dependemos tanto como creemos del ordenador para amarrar trabajos cojonudos :)

David said...

joer, que chulada! aparte de que los lápices y las acuarelas te han quedado de coña, la idea de mezclar los instrumentos y la naturaleza es muy grande, me llena de paz... fui a escuchar el grupo para ver si eran de grindcore o death metal y podía criticar algo (jeje!) pero nooooo, es que encima es perfecto para la música que hacen! :D pos eso, un pasote!

Pablo E. Soto said...

Buenas Luis, k tal?
Me gusta mucho este trabajo de portada y contraportada que has hecho, me recuerda a James Jean.
Te pasaras este año por el Salon del Comic?
No sé si te lo había dicho ya, por que mi memoria es inabordable, pero gracias por la info de la VEGAP que me pasaste en el pasado Salón.
Un abrazo!!

LuisNCT said...

gracias a todos por seguir pasandoos por aqui y comentar. Tengo que retomar la costumbre de hacer más posts de este tipo (proceso y tal) y animarme a escribir más, aunque suelo mantenerlo parco de texto para no ahuyentar a lectores extranjeros.
Thanks, Skizo!

Ader said...

MUY BUEN TRABAJO!!!!SOY EL 200!!!!

SALUDOS PASATE!!!

LuisNCT said...

Oh 200 google followers ya! Vale, estad atentos porque voy a sortear algo en breve.

Francisco Martins said...

Wow! Luis, this CD artwork looks ahhhmazing! Congrats man, I love it

tiboo said...

Me parece una idea muy bonita. Ta quedao muy guapa Luis
Nos vemos!!

Lady Gaga Bolivia said...

Esto es arte puro, la escencia de los sentimientos expresados en una hoja, muy buenos los dibujos.. Exito :)